En diálogo con este enfasys, Ramiro Magnone, Regional Manager del mayorista estadounidense, informó que trabaja en el desarrollo de un canal de distribución para comercializar la línea en Argentina, Chile y Uruguay. “Si bien la marca es reconocida en el ambiente de overclocker, podemos llegar a otro tipo de público, como el que usa la desktop para navegar y quiere una memoria que sea rápida y fiel”, sostuvo.
Magnone comentó que en la actualidad Infostar comercializa las memorias G.Skill de manera directa desde Miami, pero que, debido a la demanda obtenida, resulta inevitable para el mayorista desarrollar una red de distribuidores local: “Queremos un canal adecuado a la creciente demanda de productos que tenemos en el país”, enfatizó.
La estrategia de Infostar es designar próximamente un distribuidor mayorista y desarrollar en conjunto con éste un canal conformado por representantes en diferentes ciudades del país, como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Neuquén. El entrevistado explicó que el reclutamiento apunta a diferentes tipos de canales, dependiendo de qué producto se trate: “Si hablamos de memorias ValueRAM, vamos a acercarles a los resellers tradicionales nuestro portfolio en esa categoría, pero si hablamos de memorias High-end, nos vamos a dirigir puntualmente a los que estén orientados al gaming o e-commerce”, explicó.
Para apoyar este trabajo de desarrollo de mercado, Magnone aseguró que cuenta con presupuesto de marketing para realizar pautas digitales en sitios de nicho, así como para participar en eventos dedicados al gamer. En ese sentido, adelantó que el 1º de octubre próximo la marca estará presente en Tecnofields en un stand junto a Asus, encuentro que se realizará en el Auditorio de Buenos Aires, del barrio porteño de Palermo.
Portfolio
Actualmente, G.Skill llega al país con ValueRAM de 1GB y 2GB, a 1333MHz; memorias de 1600MHz y 2000MHz con módulos de 2x2 y 2x4 y las Hyper con módulos de 2x4 en adelante, a partir de 2000MHz; orientadas al gaming y al overclocking. Por otra parte, también comercializa discos de estado sólido en SATA II, disponibles en 64GB, 128GB hasta 256GB.
“La calidad y funcionamiento de las memorias son mejores y el precio es totalmente competitivo, tanto en las valueRAM como las high end”, aseguró Magnone. Y añadió: “Viniendo de una empresa como LocalStrike - anteriormente a este nuevo desafío el entrevistado se desempeñó como Project Manager en LocalHost - puedo reconocer cuándo un producto de alta gama tiene muy buena performance, con gran aceptación en el segmento entusiasta”.
Como recomendación adicional, compartió un review de Nacho Arroyo, el mejor overclocker de la Argentina: “No sé a ustedes, pero a mí, a lo largo de todas las pruebas, no hicieron más que sorprenderme estas memorias, su potencial de overclocking es INCREIBLE, siendo de 1333MHz c9 funcionan de manera totalmente estable a 2.133 / 2.200 MHz y con con un CAS 8, simplemente impresionante!!!. Excelente trabajo el realizado por GSKILL al darnos la posibilidad a los que compramos hard, de que al menos una vez compremos un producto GAMA BAJA o LOW END y terminemos con uno HIGH END ahorrándonos muchos dólares", afirma el especialista.
Fuente: enfasys
..
↧